martes, 19 de diciembre de 2017
Un documental repasa los crímenes franquistas y pide justicia
En 'Lesa humanitat', una sucesión de afectados por los perjuicios del franquismo echan en falta que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, se preguntaba el pasado 30 de noviembre por qué se le había cambiado el nombre a la calle de Pontevedra dedicada al almirante Salvador Moreno, participante en el golpe de Estado de 1936 y ministro de Marina durante los primeros años del franquismo.
De esta supuesta falta de conocimiento o del querer ignorar la ley de la memoria histórica, del silencio que lleva más de 80 años acompañando a buena parte de los crímenes del franquismo y de la necesidad de difundir esa realidad surge Lesa humanitat, el documental dirigido por Héctor Faver y narrado por el actor Eduard Fernández, que se puede ver en dos salas de cine a partir de hoy en Barcelona y del viernes, en Madrid.
Es una película coral con las voces de Soledad Luque, presidenta de la Asociación Todos los Niños Robados son También mis Niños; Carlos Slepoy, abogado impulsor de una jurisdicción universal que instruyó en Argentina la querella de las víctimas del franquismo; Emilio Silva, fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica; el jurista Baltasar Garzón y José María Chato Galante, preso y torturado durante la dictadura, entre otros. Todos ellas hilan un discurso común sobre las asignaturas pendientes que dejó el paso de la dictadura a la democracia, como los crímenes franquistas. “La Transición fue como si el aparato de Estado franquista pasase por un cristal como un rayo de sol, sin romperlo, sin manchar”, dice Chato Galante, que cifra en unos 140.000 los desaparecidos del franquismoDesde la izquierda, Héctor Faver, Soledad Luque, José María 'Chato' Galante y Eduard Fernández
viernes, 15 de diciembre de 2017
ROBO DE BEBES 2 ETAPAS DICTADURA Y DEMOCRACIA
robo de bebés y la compraventa es un crimen que se ha extendido hasta la primera década del 2000 en España. Pese a las miles de denuncias, la mayoría archivadas, ningún caso ha sido resuelto por los tribunales. Por eso, hemos presentado y aprobado esta propuesta para que el Gobierno destine recursos para realizar una investigación profunda y eficaz.https://youtu.be/FItaAgcbwVA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PLATAFORMA DE PENSIONISTAS INDIGNADOS DE MADRID
Como le explico a mi abuelo que regreso la sinrazón, como le cuento que han vuelto las águilas a los balcones, que todo aquello por lo q...
-
TRABAJO LEGUSLATIVO SOBRE LA PROPOSICIÓN DE LEY DE BEBÉS ROBADOS EN EL ESTADO ESPAÑOL TODOS LOS NIÑOS ROBADOS SON TAMBIÉN MIS NIÑOS Vie 15/...
-
TODOS LOS NIÑOS ROBADOS SON TAMBIÉN MIS NIÑOS Publicado por SolFran Sol · 25 de abril · 10º ANIVERSARIO DE LA QUERELLA ARGENTINA. Testimon...